Concepción

Fundada el 8 de diciembre de 1709 por el Padre Jesuita Lucas Caballero. El 1722 se traslada a su ubicación actual.El municipio tiene una gran belleza paisajistica y mucha diversidad de flora y fauna, destacando a las orquídeas que se encuentran en su bosque. Se conoce como el municipio «Santuario de la Orquídea Boliviana» y el lugar donde se realiza anualmente el Festival de la Orquídea de Concepción.
San Ignacio de Velasco

Fundada en 1748 por los Jesuitas al pie de las serranías en las nacientes del Río Paraguá. Es el municipio más grande y con mayor población de la ruta misional y de la Chiquitanía.
Roboré

Ubicada a 420 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, entre ondulaciones suaves del costado sur de la Serranía de Santiago y destacándose como un majestuoso y verde oasis, emerge en la llanura chiquitana el Municipio de Roboré, conocido como “La Perla del Oriente”.
Orquesta Filarmónica de Tarija

“… a través de la instrucción, fomento y práctica de la música y las expresiones musicales, así como la capacitación, investigación, enseñanza, impulso, promoción, propagación y difusión de la música; en sus distintas expresiones y bajo un alto concepto de excelencia musical, con base en la Orquesta Filarmónica de Tarija»
Teatro de Ñuflo

Grupo de teatro de San José de Chiquitos creado en el año 2016 basado en alumnos/as de las unidades educativas con el apoyo formativo de CEPAD.
Orquesta de Cámara del Municipio de Concepción

Alejandro Abapucu Director Se inició en la música a los seis años. Es violista egresado del Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta de Urubichá. Fue parte del conservatorio andino itinerante, programa ejecutado en Bolivia por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Sistema Integrado de Coro y Orquesta (SICOR). Ha recibido capacitación constante […]